Blogia
MARIUGENIA RINCON

CAZA DEL TESORO

TEORIAS DE APRENDIZAJE

Aprendizaje

INTRODUCCIÓN

Alguna vez se ha preguntado ¿cuándo usted aprendió los números 1, 2, 3 y por qué nunca los olvidó? ¿Y por qué una vez que aprendió a manejar no ha tenido que pasar por el mismo proceso? Quizás se deba a que obtuvo estos conocimientos a través de la experiencia, y porque aprendió por medio de esquemas que el subconsciente crea para su asimilación y posible acomodación. Es posible entonces decir que el aprendizaje es un cambio relativamente permanente en la conducta a través de la experiencia. Si la experiencia física o social entra en conflicto con los conocimientos previos, las estructuras cognitivas se reacomodan para incorporar la nueva experiencia y es lo que se considera como aprendizaje. El contenido del aprendizaje se organiza en esquemas de conocimiento que presentan diferentes niveles de complejidad. ¿Se ha preguntado por qué otras personas aprenden con facilidad en ambientes, en los que usted ha podido apenas concentrarse?, esto puede deberse a que no todas las personas aprenden en el mismo ambiente, además de que también interviene la situación social y la comunidad que le rodea. Existen teorías que explican cómo ocurre el proceso de aprendizaje en las personas, entre las que se destaca la de Jean Piaget, quien estudió el origen y desarrollo de las capacidades cognitivas desde su base orgánica, biológica y genética; y la de Lev Vygostky quien expone que el aprendizaje es una forma de apropiación de la herencia cultural disponible, no es solo un proceso individual de asimilación, la interacción social es el origen y el motor del aprendizaje. A través de esta herramienta se brinda la ocasión para que luego de un proceso investigativo en la web, y posterior análisis reflexivo, los participantes expongan de forma interactiva la teoría de Piaget y de Vygostky.

PREGUNTAS ESPECÍFICAS

1.- ¿Qué es el aprendizaje? 

2.- ¿Qué factores influyen en el aprendizaje?

3.- ¿Cómo se clasifican las teorías de aprendizaje?

4.- ¿Qué es la cognición?

5.- ¿En qué consiste la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget?

6.- ¿Cuáles son las cuatro etapas de desarrollo cognitivo de Piaget?

7.- ¿Cómo se logra el desarrollo cognitivo?

8.- ¿En qué consiste la teoría sociocultural de Vygostky?

9.-¿Cómo se define la zona de desarrollo próximo?

10.-¿Cuáles son las diferencias entre la teoría de Piaget y la de Vygotsky?

RECURSOS EN LA WEB

http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje

http://yjara.wordpress.com/category/factores-que-influyen-en-el-aprendizaje/

http://www.redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/pdf/Lectura%202%20Factores.pdf

http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/psicologia/Tema9.html

http://supervivir.org/cgn/cognis04.html

http://www.monografias.com/trabajos16/teorias-piaget/teorias-piaget.shtml

http://www.psicologicamentehablando.com/jean-piaget-y-sus-cuatro-etapas-del-desarrollo-infantil/

http://www.psicopedagogia.com/definicion/teoria%20del%20aprendizaje%20de%20vigotsky

http://www.cepvi.com/articulos/desarrollo_cognitivo.shtml

http://www.earlytechnicaleducation.org/spanien/cap2lis3es.htm

http://www.psicopedagogia.com/definicion/teoria%20del%20aprendizaje%20de%20vigotsky

http://vigotsky.idoneos.com/index.php/293538

http://smakers53.blogspot.com/2008/02/diferencias-y-similitudes-entre-la.html

 

LA GRAN PREGUNTA

¿CUÁL ES LA UTILIDAD DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE DE PIAGET Y VYGOTSKY EN EL QUEHACER EDUCATIVO, QUE PUEDE PERMITIR EL LOGRO DE CONOCIMIENTOS SIGNIFICATIVOS?

 

EVALUACIÓN

Se apreciará la pertinencia en la respuesta, la justificación en aquellas que lo necesiten, el análisis reflexivo en cada una de ellas, y en cuanto a la gran pregunta se evaluará además las analogías con las experiencias personales en en ámbito educativo.

 

CRÉDITOS

*      Maestrantes: Soc. Sorelis Espluga, Ing. Mariugenia Rincón, Ing. Agnis Zambrano, Lic. Mayra Jaime, Lic. Gisela Berrueta, Amna Acosta.

*      Msc. Julio Mejía

*      Internet Explorer

*      Wikipedia y demás páginas web

 

 

 

 

 

0 comentarios