Blogia
MARIUGENIA RINCON

CIUDAD OJEDA

CIUDAD OJEDA
Bandera de Ciudad OjedaEscudo de Ciudad Ojeda
BanderaEscudo
Ciudad Ojeda
Venezuela
Ubicación de Ciudad Ojeda en Venezuela
PaísBandera de Venezuela Venezuela
• EstadoZulia
• MunicipioMunicipio Lagunillas 
Ubicación 
• Latitud10° 12′ 0″ N
• Longitud71° 18′ 0″ O
• Altitud5 msnm
Superficie975 km²
Fundación1941
Población 
• Densidad130 hab./km²
GentilicioCitojense
Código postal4019
Pref. telefónico265
Alcalde (2008-2012)Eduin Pirela (COPEI)
Sitio web[1]

Ciudad Ojeda es una población del estado Zulia en Venezuela, es la capital del municipio Lagunillas. Situada a 5 metros de altitud sobre el nivel de la costa oriental del lago de Maracaibo. Predomina comercialmente la industria petrolera y afines, que ha generado una fuerte tendencia al intercambio comercial de bienes y servicios relacionados con la misma. Se encuentran ubicadas a lo largo de su costa un sin número de empresas contratistas, nacionales y extranjeras que prestan servicios a la estatal petrolera PDVSA para la extracción y mantenimiento de las instalaciones petrolíferas que se encuentran en la zona.

Servido por la Avenida Intercomunal que comunica a Maracaibo desde el puente General Rafael Urdaneta con ciudades como Sta.Rita, Cabimas, Punta Gorda, Tia Juana, Ciudad Ojeda conformando un complejo urbano petrolero hasta Bachaquero - La Victoria. Provee importantes funciones comerciales y de servicios a la zona petrolera de sus inmediaciones, desenvuelve significativas actividades industriales metal mecánicas y lácteas. Está protegido por el dique costanero, que cubre unos cuantos kilómetros y que fue diseñado para impedir inundaciones, debido al proceso de subsidencia de las riberas del lago originado por la extracción masiva de petróleo y que ocasiona el hundimiento del terreno.

Historia [editar]

El 19 de enero de 1937, el Presidente Eleazar López Contreras decreta la fundación de Ciudad Ojeda como un núcleo para albergar los habitantes de la población de Lagunillas de Agua. El nombre es un homenaje a Alonso de Ojeda, primer europeo en llegar al Lago de Maracaibo y a quien se le atribuye el nombre de Venezuela. Cumplió ya setenta años de fundada. La mayoría de sus habitantes son criollos con un notable grupo de descendientes de inmigrantes europeos ( italianos, portugeses y en la actualidad por una gran comunidad de sirios, iraquíes, además de chinos ).

La construcción de la ciudad se inicia en el mes de julio y participan en la tarea el Gobierno venezolano y las compañías petroleras. La primera etapa concluye el 9 de julio de 1939, sin embargo, los pobladores fijaron como fecha de fundación el 13 de diciembre, día de Santa Lucía que además es la santa patrona de la ciudad. Y el templo principal dedicado a la santa se encuentra ubicado en la plaza Bolívar de la ciudad, donde además se aglomera la mayoría del comercio de la zona.

Actualmente es una de las principales ciudades de la sub-región costa oriental del lago, sirviendo como centro de operaciones a una de las empresas más grandes a nivel latinoamericano como es PDVSA

Origen Etimológico [editar]

Ciudad Ojeda recibe su nombre de Alonso de Ojeda, primer europeo en llegar al Lago de Maracaibo en 1499.

Clima [editar]

El clima tropical de sabana; con temperaturas que superan los 30°C durante todo el año, las precipitaciones están entre 1200 y 3000 mm al año. La vegetación es de bosque tropical seco, y de sabanas, la cual ha sido muy intervenida por la mano del hombre.

Relieve [editar]

El relieve es plano, Ciudad Ojeda presenta escasa elevación sobre el nivel del mar y algunos lugares se encuentran debajo del mismo. Los terrenos son de edad reciente u Holoceno.

Hidrografía [editar]

El principal curso de agua es el río Tamare además de otros caños y riachuelos temporales.

Sectores [editar]

Entre los sectores de Ciudad Ojeda están:

  • Andrés Bello
  • San José
  • Rafael Urdaneta
  • Tamare
  • Primero de Mayo
  • Barrio Simón Bolívar
  • Barrio Obrero
  • Barrio Salazar
  • Barrio Falcón
  • Eleazar López Contreras
  • Barrio R. Vargas
  • Barrio Unión
  • Barrio Nuevo
  • Barrio Monterrey
  • Barrio María Auxiliadora
  • Barrio Los Rosales
  • Barrio Libertad
  • Barrio Octaviano Yepez
  • Barrio Nueva Venezuela
  • Sector Las Morochas
  • Sector Los Samanes
  • Jose Felix Ribas II
  • Sector El 26
  • Sector Brisas del Zulia?

 

0 comentarios